CORREDOR VÍAL
SANTANA – MOCOA – NEIVA
La Concesión ALIADAS para el Progreso S.A.S tiene 447 kilómetros de longitud, tendrá una inversión de 2,9 billones de pesos, con lo cual se mejorará la conexión del interior del país con el vecino país del Ecuador, a través del departamento del Putumayo, reduciendo el trayecto de Bogotá a Quito de 26 a 20 horas.
La autopista Santana – Mocoa – Neiva se configura como un corredor fundamental de movilización de pasajeros y carga desde Ecuador y el sur de Colombia, hacia los centros de consumo del país y de la Costa Caribe. Se fortalece la competitividad y el desarrollo nacional.
El proyecto se encuentra dividido en Siete (7 )Unidades Funcionales.
Los tipos de Intervención que se realizaran son:
TIPO DE INTERVENCIÓN | LONGITUD (km) |
---|---|
Mejoramiento | 18 |
Rehabilitación | 321 |
Obra Nueva | 54,2 |
Construcción Tercer Carril | 5 |
Rehabilitación y Mejoramiento | 85 |
Con esta obra se beneficiarán los sectores agropecuario, industrial y turístico de la región y se generarán más de empleos directos durante la etapa de construcción, fortaleciendo la productividad de los pobladores, a lo largo de esta vía, fundamental para el desarrollo de esta trascendental región del sur del país.
El cierre financiero de este proyecto fue aprobado por la ANI el 21 de Septiembre de 2016 y se cerró por medio de compromisos de financiación emitidos por: Bancolombia S.A.; Financiera de Desarrollo Nacional – FDN -; el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional – IFC.
La Concesión para Aliadas para el Progreso SAS está conformada por las firmas, Carlos Alberto solarte Solarte 35.74% / CASS constructores & CIA SCA 30,78 / Latinoamericana de Construcciones S.A. 15,38 / Estyma Estudios y Manejos S.A 10,00% / Alca Ingeniería SAS 8.10%.
- El proyecto Santana-Mocoa-Neiva contempla una longitud de 447 kilómetros:
- 22 kilómetros de doble calzada entre Neiva y Campoalegr.
- Variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná y Mocoa.
- Construcción de 1,97 kilómetros en nuevos viaductos.
- Ampliación a un tercer carril entre Hobo y Gigante de 5,2 kilómetros de extensión.
- El mejoramiento de las curvas en el sitio Pericongo.
- La construcción de un falso túnel de 390 metros en la vía Pitalito Norte-Garzón.
- 2 falsos túneles de 90 metros cada uno en la vía Mocoa-San Juan de Villalobos.
Entre otras obras.